
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
POR ESTOS AMORES TORTUOSOS ENTRE EL REY VISIGODO DON RODRIGO Y SU SOBRINA FLORINDA VINIERON LOS MOROS A ESPAÑA

PILAR GONZÁLEZ, LA GENIAL TONADILLERA Y RECITADORA, VUELVE A NUESTRA ZONA

Al tener noticias de que el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande promueve la presentación en la formidable y recién inaugurada BIBLIOTECA MUNICIPAL de esta Villa, del libro "Cártama histórica. EL JUGLAR Y LA VIRGEN PEREGRINA" de Francisco Baquero Luque, ella, en homenaje al rapsoda cartameño, al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y a su amigo, Francisco Baquero, se ha ofrecido a actuar desinteresadamente en dicho acto, habiendo tenido que hacer hueco en su habitual actividad teatral, renunciando, incluso, a algunas actuaciones en Castilla en donde tiene un cartel formidable, al igual que por el resto de ciudades y pueblos del Norte de España y también en otros lugares de Andalucía, como tonadillera de la copla española y recitadora genial.
Sabe Pilar González que su amigo, Paco Baquero que tanto la admira y la quiere, la Corporación Municipal de Alhaurín y cuantos intervenimos en este evento, le agradecemos su gesto en todo el generoso valor que tiene.
Aunque se anunciará en su momento con más detalles, dicha presentación tendrá lugar en ALHAURÍN EL GRANDE, EL DIA 22 DE OCTUBRE A LAS 8.30 DE LA TARDE EN LA CITADA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL.
Francisco Baquero será presentado por el gran periodista, flamencólogo y famoso locutor radiofónico, GONZALO ROJO.
lunes, 27 de septiembre de 2010
POESÍA QUE HACE PENSAR (COMO TODA POESÍA BUENA)
PERSONAJE CARTAMEÑO: ENRIQUE LÓPEZ ALARCÓN

CURIOSO DOCUMENTO: UN CRONISTA DE "EL SALVADOR", CREYÓ QUE LA VIRGEN QUE LLEVABA CONSIGO GONZÁLEZ MARÍN ERA LA PATRONA DE MÁLAGA Y NO DE CÁRTAMA
domingo, 26 de septiembre de 2010
UN TESTIMONIO QUE DA FE DE LA GRANDEZA DE UN PERSONAJE DE CÁRTAMA QUE ENSALZÓ A SU PUEBLO POR EL MUNDO ENTERO.HE AQUÍ UNA PRUEBA EN EL TEXTO QUE SIGUE

Este tema es suceptible de muchos más amplios y jugosos comentarios que prometo en otra página de este blog. Creo que Cártama, sobre todo su juventud, tiene derecho a conocer todos los aspectos y hechos singulares de nuestra historia profunda y digna de ser conocida, y sobre la que, repito una vez más, podemos estar orgullosos.
En su repertorio llevó siempre un poema dedicado a Don Alvaro Domecq como rejoneador, arte que, en lo poco que lo practicó fue siempre con fines benéficos para mantener un asilo de niños pobres que había creado. Fue, con Cañero, el precursor de la moderna escuela del rejoneo. En una ocasión que fui a visitarle por mi cuenta, me llevó a su finca Jandilla y estuvimos hablando de Pepe González Marín (que ya había muerto), con remembranzas del amigo de ambos, Manolete (¡cuantos testimonios y recuerdos gráficos por doquier en aquel hogar!), sus experiencias humanas y del mundo del toro y del arte de Andalucía varias horas de aquella jornada maravillosa que pasé a su lado con Manuel Benítez Carrasco, el gran poeta Granadino muy ligado a la casa Domecq, al tiempo que recitador imitador de González Marín, al que quiso porque lo dio a conocer en el mundo entero. A González Marín, y por tanto por cesión afectiva a Cártama, Benítez Carrasco escribió este bello soneto de gratitud que incluyo en mi libro, ya a la venta, "CARTAMA HISTÓRICA. EL JUGLAR Y LA VIRGEN PEREGRINA" :
Y eché al mundo mi verso...y era un niño pequeño
desnudo y casi muerto de frío;
tú le diste tu manto, tu calor y tu brío,
y mi niño sin risa se me tornó risueño.
Y mi verso tenía la garganta dormida,
caracola sin mares, veleta sin auroras:
y tú le diste tus pájaros y tus albas sonoras,
y cantó mi pequeño con tu voz elegida.
No tenía placeta y tú le diste una:
una placeta de oro sobre tu fantasía,
junto a un pozo de llanto, de sonrisa y de luna.
Y era pobre y mendigo sin alforja ni alero;
pero, tú, campeador único de poesía,
colgándole tu espada, lo armaste caballero".
lunes, 13 de septiembre de 2010
POR FIN PODRÁN LEER EL LIBRO, "CARTAMA HISTÒRICA. EL JUGLAR Y LA VIRGEN PEREGRINA"
