
jueves, 31 de marzo de 2011
LA COCA COLA, SÍMBOLO IMPERIAL YANKE YA EN 1.905

RECOVECOS SIGNIFICATIVOS DE 1.905 HASTA 1.936 QUE DIO LUGAR A UNA GUERRA CIVIL ENTRE HERMANOS
LAS HAMBRUNAS EN LA CÁRTAMA DEL PRIMER TERCIO SIGLO XX
miércoles, 16 de marzo de 2011
ESTAMPA HISTÓRICA DEL AÑO (26 abril 1.485), EN EL QUE LOS REYES CATÓLICOS TOMARON CÁRTAMA Y DEJARON COMO PATRONA A LA VIRGEN.

URGENTE: ESTOY INTERESADO EN CONTACTAR CON ALGUIEN, DE CÁRTAMA O QUE SEA VECINO DE AQUÍ, QUE SEPA DIBUJAR A NIVELES DE ILUSTRACIÓN DE PÁGINAS LITERARIAS, PARA ILUSTRAR MI NUEVO LIBRO, "ECOS DE LA ALHÓNDIGA". Mi nombre y domicilio es conocido. Gracias
CONTINUACIÓN DEL TEMA ANTERIOR: GRANDIOSA CARTIMA ROMANA

EL TEXTO HABLA POR SI SÓLO PARA LOS INTERESADOS EN LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DE CÁRTAMA.
DATOS INTERESANTES DE LA "CARTIMA" ROMANA

Y NO CARTHIMA COMO QUIEREN IMPONER ALGUNOS "ESNORTAOS", PODEMOS DEDUCIR SIN CASI NINGÚN ERROR:
PRIMERO: Las vías naturales de acceso a la Costa desde el interior --seguramente sobre sendas iberoturdetanas aborígenes-- discurrían paralelas al cauce del río Guadalhorce y, con casi total seguridad, por ambas márgenes: En Almotaje, cabe Peñoncillo, según Rodriguez Berlanga y otros investigadores, este autor vio sus restos muchas veces, se ubicaron unos baños romanos que despés, amén de fielato de la seda, los utilizaron, reformados, los moros.
SEGUNDO: El ya conocido miliaro a que se hace mención en la página inserta arriba, se encontró a la altura del Cortijo de las Tres Leguas (que dista precísamente tres leguas en su equivalencia romana de Malaca), en cuyo cortijo y terrenos del Cortijo los Bermejales, cabe el río y no más lejos hacia los pechos de Cártama, se ubicó la misteriosa CARTAMÓN, que más probablemente sería una ampliación de Cartima, como hoy lo es de Cártama la Barriada de la Estación, cauce fluvial por medio.
TERCERO: La abigarrada grafía de la inscripción latina que aparece en la columna de la izquierdala es semejante a la que constaba en sendas piedras afloradas en el solar del antiguo Ayuntamiento en la Plaza de la Iglesia, razón por la que, en ellas se leía claramente el nombre de Claudia Prócula, esposa de Pilato, que fue testigo de la Pasión de Cristo y defensora de Éste durante el juicio inicuo que lo condenó a muerte de cruz. Ante la imposibilidad de traducir su texto completo por dicho abigarramiento semántico, pedí ayuda a dos catedráticos de Latín, que habían sido profesores de bachiller míos en Hermanos Maristas, pero, cuando llegaron, el alcalde de turno, temeroso de que cultura le paralizara las obras, había dado orden de que las piedras con inscripción se llevaran a la calera del Cristino (sitas en donde hoy está la barriada del mercado) y éste las convirtiera en cal de blanqueo. Lo explico con más detalles en mi libro, "...El Juglar y la Virgen Peregrina"
NOTA: De la apasionante historia del río Guadalhorce, hablaremos con datos inéditos en la próxima aportación a este blog.
miércoles, 9 de marzo de 2011
ADENTRARSE EN LA VIDA DE GONZÁLEZ MARÍN ES CONOCER SECUENCIAS APASIONANTES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA Y AMÉRICA DE SU ÉPOCA
Estudou medicina. Estudió medicina. Foi amigo persoal de Castelao (con quen fundou na súa xuventude a revista Galicia Moza ) e de Valle Inclán . Fue un amigo personal de Castelao (con quien fundó en su juventud la revista joven de Galicia ) y Valle Inclán . En 1910 presidiu en Santiago a asociación Joven Galicia , que esixía a creación da cátedra de Lingua e Literatura Galego-Portuguesa na Universidade e que se crease teatro en galego. En 1910 presidió la Asociación de Jóvenes de Santiago de Galicia, que aboga por la creación de la Cátedra de Lengua y Literatura en la Universidad gallego-portugués y el gallego para crear teatro. Participou no movemento agrarista con Basilio Álvarez . Participó en los agraristas movimiento con Basilio Álvarez . Residiu na Arxentina entre 1914 e 1915. Vivió en Argentina entre 1914 y 1915.
Pero a súa actividade máis importante é a de xornalista. Pero su actividad más importante es el de un periodista. Foi o primeiro director de El Pueblo Gallego , ademais de colaborar en múltiples xornais e revistas: Suevia (Santiago, 1917); a coruñesa Vida ; La Zarpa , Ronsel , Vida Gallega , El Regionalista de Chantada , Mi Tierra ( Ourense , 1911), Gaceta de Galicia ; Cultura Gallega da Habana, onde publicou relatos entre 1936 e 1940; Caras y Caretas e La Nación de Bos Aires; La Esfera , Nuevo Mundo e El Liberal de Madrid; Prensa Libre e Carteles da Habana. Fue el primer director de El Pueblo Gallego , y colaborar en diversos periódicos y revistas: Suevia (Santiago, 1917), en La Coruña la Vida, La velas , Estela , Galicia Vida , una región de Chantada , Mi País ( Ourense , 1911) Gaceta de Galicia , la cultura gallega de La Habana, donde publicó cuentos en 1936 y 1940; Caras y gestos y La Nación de Buenos Aires, La Esfera , Nuevo Mundo y El Liberal de Madrid, Prensa Libre y carteles de La Habana. Dirixiu tamén a revista Raíz. También dirigió la revista Raíz. España en América da Habana. Portugal en los Estados Unidos de La Habana.
Fundou unha biblioteca mariñeira en Bouzas , polo que foi condecorado coa Gran Cruz del Mérito Naval . Fundó una biblioteca en marinero de Bouzas , que fue galardonado con la Gran Cruz del Mérito Naval. Foi presidente do Real Club Celta , Presidente de Mérito do Centro Galego de Madrid e membro da Real Academia Galega . Fue presidente del Real Club Celta , el presidente del Mérito Centro Galego de Madrid y miembro de la Real Academia Galega .
Figura destacada na Segunda República , participou nos gabinetes de Alejandro Lerroux , Portela Valladares e Casares Quiroga , con cargos como o de Director Xeral de Seguridade. Destacado en la Segunda República , participó en las oficinas de Alejandro Lerroux , Portela Valladares y Casares Quiroga , con posiciones como Director de Seguridad General. Foi gobernador civil de Cidade Real (16-6-1932 a 19-3-1933), Málaga (19-3-1933 a 14-9-1933), Logroño (14-9-1933 a 19-9-1933) e Xaén (11-2-1934 a 27-11-1935). Fue gobernador civil de Ciudad Real (16-6-1932 a 19-3-1933), Málaga (19-3-1933 a 14-9-1933), Logroño (14-9-1933 a 19-9-1933) y Jaén (11-2-1934 a 27/11/1935). En 1936 foi elixido deputado nas Cortes da Segunda República pola provincia de Lugo. En 1936 fue elegido diputado en las Cortes de la II República por el distrito de Lugo.
A Guerra Civil obrígao a exiliarse en Cuba , Venezuela e Santo Domingo , onde dirixe o diario La Nación e escribe, baixo a protección do ditador Rafael Leónidas Trujillo , o panexírico Trujillo o la transfiguración dominicana . La Guerra Civil le obligó a exiliarse en Cuba , Venezuela y Santo Domingo , donde dirige el diario La Nación y escribe bajo la protección del dictador Rafael Leonidas Trujillo , Trujillo panexírico la transfiguración de la República Dominicana.
Foi, segundo Borobó , o único exiliado republicano galego que, xunto a Álvaro das Casas , se converteu ao franquismo no exilio. Fue el segundo Borobia , el único gallego exiliado republicano que, junto con Álvaro de las Casas , se volvió hacia el régimen de Franco en el exilio. Voltou a España, na década dos sesenta, da man do entón Ministro de Información e Turismo, Manuel Fraga Iribarne , que, previo paso por Foz , conséguelle a quinta Miña Terra en Vilagarcía. Regresó a España en los años sesenta, de la mano del entonces Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne , quien previamente pasó a través de Foz , el quinto conséguelle Vilagarcía Mi Tierra.
Morre en Vilagarcía de Arousa en 1980. Muere en Arcos de Valdevez, en 1980. Os seus restos foron trasladados ao cemiterio de Ferreira . Sus restos fueron trasladados al cementerio de Ferreira .

El valor de esta estremecedora carta (escrita en la Habana en 1.937 cuando estaba allí la imagen de la patrona de Cártama) se sobredimensiona teniendo en cuenta el autor de la misma, Ramón Fernandez Mato, significado hombre de izquierda exilado voluntariamente en Cuba. Juzgue el lector si es justo lo que hacen unos impresentables con mando en plaza con la memoria de este insigne cartameño, con lo que están sumiendo a su propio pueblo en el más extendido ridículo y dando la impresión con su política barata de que somo unos ingnorantes de nuestra propia historia. A González Marín lo mismo lo quisieron las izquierdas (hasta Negrín era un declarado admirador suyo) que las derechas porque él sólo sabía de amor a españa y de arte noble. Vale por ahora.
martes, 8 de marzo de 2011
CÁRTAMA MADRE DE UN GENIO BONDADOSO QUE LA AMÓ Y LA ENSALZÓ POR EL MUNDO ENTERO.
viernes, 4 de marzo de 2011
INSTANTÁNEAS INRAHISTÓRICAS DE CÁRTAMA
miércoles, 2 de marzo de 2011
EN ATENCIÓN A MIS LECTORES DE AMËRICA QUE ME HAN PEDIDO VÍA EMAIL MÁS NOTICIAS SOBRE CÄRTAMA, GONZÁLEZ MARÍN Y LA VIRGEN

Es chocante que la memoria de un hombre que dio tanta gloria a España y a su pueblo se quiera erradicar de éste.
De él se dijo por América:
"Casi tres horas de recitación. Entusiasmo en el público como jamás advertimos en fiestas parecidas. La Habana ayer tuvo el honor de escuchar al más insigne de los recitadores de nuestra lengua" (Mario Lezcano Avella, Diario de la Marina, Habana)
"¡¡¡Siga González Marín diciendo y cantando el verso español, que donde quiera que vaya irá con él la bendición de los que tienen verguenza!!! (Evaristo Rivera Chebremont. Puerto Rido)