
Posteriormente Cártama fue una de las cuatro Villas del Corregimiento de Coín, y, en el siglo XVIII, cuna de relevantes personajes de gran incidencia en la historia de España, uno de los cuales, fue decisivo en el desarrollo del Tratado de Límites en tiempos de Fernando VI y Bárbara de Braganza entre España y Portugal, por el que aquella cedió a ésta parte de sus derechos en las Reducciones guaraníes del Río de la Plata entre Argentina y Brasil. Este personaje, del que hablo ampliamente en mi libro ya citado ("Cártama en su Historia (El Juglar y la Virgen Peregrina"), fue tratado ampliamrente en en la célebre película "La Misión".
Es curioso constatar en la anotación que encabeza este estudio, las plantaciones agrícolas que entonces se cultivaban en Cártama, y, como era la suministradora de pan a la vecina Málaga, que entonces aún no era provincia, perteneciendo la villa cartameña a la provincia de Granada, con la propia Málaga, Ronda, Antequera, Fuente Piedra, Marbella, Torre del Mar, Vélez Málaga, Comares, Álora, Alhaurín, Casarabonela, Casabermeja, Almogía, Alhaurinejo, Colmenar, Río Gordo, Torrox, Nerja, Frigiliuana, >Monda y, como quedó dicho, Cártama. Málaga no fue provincia has la Real Orden del 22 de enero de 1.801. (continuará)