lunes, 29 de abril de 2019
domingo, 28 de abril de 2019
sábado, 27 de abril de 2019
HOMENAJE A FRANCISCO BAQUERO POR SUS COMPAÑEROS DE ERATÓ
Foto de la gran Poeta Celeste Torres, mi lírica amiga y yo un día que fuimos a rezarle a la Virgen en su Ermita. Su estro y su bondad dictó el homenaje que sigue a este humilde escribidor.
NUNCA PUDIENDO EVITARLO DEJÓ QUE SE LIGARA VIRGEN Y POLÍTICA
Este trono, como tantas otras cosas durante su periplo por América, le fue regalado a la Virgen por uno de los Presidentes de las Repúblicas que visitó. Llegó a Cártama antes que volviera de aquellas tierras González Marín para devolver a su pueblo su Patrona salvada de la quema y, cundo vio el carácter político del trono (efigie de Franco y emblema de la Falange) propuso devolverlo e hizo otro provisional,
Arriba el trono devuelto y, abajo, el nuevo tallado por Palma (hijo). El manto que lleva la Virgen fue regalo de los Reyes Católicos, el mismo, al parecer con el que la tenían a la Virgen en su tienda de campaña antes de regalarla a Cártama al ser tomada por ellos en abril de 1.485.
SURCOS Y PÁJAROS

Lento
el arado tras la premiosa yunta abre surcos
paralelos en la besana abierta
sobre la tibia tierra con
tempero. El niño cortijero, sigue los pasos del gañán amigo que lleva una mano
en la mancera y en la otra la ahijada, modulando el abandolado cante de la arada:
Arando en un peñascal
Se levantó la perdiz
Y en lo alto de un
majano
Se puso a piñonear
***
¿Por qué aran las vacas
Tan despacito?
Es que el gañán les canta
Quedo, quedito...
***
“Esquilones de plata
Llevan los bueyes...” (G. Lorca, popular)
¿Sabe
el paciente gañán que es instrumento de la Gracia del Creador...? En su cantar lo de menos
son las letras, siempre simples y
elementales; lo importante es el sonsonete lento y acariciante que sosiega el alma de los bueyes en su duro trajín.
Pero
al niño alhondiguero lo que le despertaba amor y curiosidad era la miríada de pajarillos que cubrían
revoloteando a ras de tierra, en toda su longitud el surco
abierto, buscando en él los insectos que son su pitanza: orovivos, aluas, lombrices, hormigas
cocineras y cabezonas, grillos, y un sin fin de
bestezuelas que la vertedera del arado chirivito iba volteando de sus habitáculos subterráneos.
El
zagalillo, de no más de cinco años, sabía ya el nombre de todas aquellas
creaturas aladas: Pipitas, tontitos, chamarines, trigueros, cogujadas,
alondras, mosquitos y, sobre todo, llamaba su atención los reineros blancos
tamaño gaviotas que iban y venían por la besana cazando insectos sobre el lomo de
los bueyes yunteros.
Una
vez, el morero le llevó del pueblo al niño cortijero una “costilla”-trampa de alambre acerada con muelles letales para
cazar pajarillos; como señuelo, se le ponía en un mecanismo ad hoc un gusanillo,
después se embozaba un tanto en la movida y blanda tierra del surco.
Cuando el pajarillo “picaba” el señuelo,
la costilla saltaba inexorablemente
mortal, aprisionando el cuello de la avecilla que moría
ahorcada. Un día, el zagal vio la
agonía de una grácil “pipita” que había
“picado” y tenía su
cuello gris casi partido; el niño lloró amargamente su culpa
y ya jamás volvió a poner trampas.
viernes, 26 de abril de 2019
LA VIRGEN DEL BASTÓN PORQUE ASÍ LO QUISO UN ALCALDE DE MONTERILLA
La falta de luces de quienes hayan tenido la vanidosa ocurrencia de poner a su alcance un bastón a la Virgen Patrona del pueblo, tiene connotaciones clínicas y más, si ha sido, como dicen, nombrada Alcaldesa perpetua, como si el título de alcaldesa, avalorara el de ser la madre de Jesús de Nazaret. Hay gente pa tó Si esta chafarrinada ha sido autorizada por su Eminencia, el Sr. Obispo, le deja a uno como fiel devoto de la Santa Madre Iglesia, patidifuso.
EN LA PAZ PERDIDA DE LA VIDA EN EL CAMPO

Laborando el pan casero en el horno exterior con leña. Aquí se está canteando con el canteador de caña con su cepellón de raíz, el pan dentro del horno para ver si está cocido ya, subido, o aún tiene masa blanda.
También se hacia el pan en los hornos de las casas del pueblo y, éste, se impregnaba de intenso y grato aroma a pan candeal, y a leña quemada: tomillos, romeros, retamas, cantuerzo, leñas de olivo "ramón", etc. En definitiva sabor a pueblo, a convivencia. Por ello, a Cártama vinieron siempre veraneantes de interior. Una gloria de pueblo, todas las puertas de las abiertas y, desde la calle se veían los patios repletos de macetones con flores: pilistras, don pedros, jazmines, dama de noche, "yerba luisos", geranios con flores de todos los colores, etc. y, también flores en los balcones, y dando sombra a estos patios, una buena parra de uvas negras gazpachera; se solía hacer el gazpacho y comerlo la familia al fresco de dicha parra. El único problema que tenía Cártama es que fue siempre pobre en agua potable y, había que acarrarse en cántaros al cuadril y en cubos en la mano libre.
Y, lo mejor, la convivencia y la relación entrañable entre vecinos.
La única máquina de empacar sayos
la tenía mi padre y nunca estaba en nuestra era en campaña de barcina de maíz para empacar nuestro sayos que dejaban las mazorcas; la tenían amigos desde Pajares hasta las Monjas; Yo decía a mi padre, "la máquina la van a fundir entre unos y otros..." y, él, me contestaba: "empacamos nosotros los sayos en sacos, si hace falta, pero..., ¡y la alegría del
favor que hacemos a nuestros vecinos...!"
Y ellos eran iguales en otras cosas: La yuntas, las carretas, los arado de azurcar que, teniéndolo uno, era como de todos. ¿El mundo ha progresado? En valores humanos lo que va es de culo
También se hacia el pan en los hornos de las casas del pueblo y, éste, se impregnaba de intenso y grato aroma a pan candeal, y a leña quemada: tomillos, romeros, retamas, cantuerzo, leñas de olivo "ramón", etc. En definitiva sabor a pueblo, a convivencia. Por ello, a Cártama vinieron siempre veraneantes de interior. Una gloria de pueblo, todas las puertas de las abiertas y, desde la calle se veían los patios repletos de macetones con flores: pilistras, don pedros, jazmines, dama de noche, "yerba luisos", geranios con flores de todos los colores, etc. y, también flores en los balcones, y dando sombra a estos patios, una buena parra de uvas negras gazpachera; se solía hacer el gazpacho y comerlo la familia al fresco de dicha parra. El único problema que tenía Cártama es que fue siempre pobre en agua potable y, había que acarrarse en cántaros al cuadril y en cubos en la mano libre.
Y, lo mejor, la convivencia y la relación entrañable entre vecinos.
La única máquina de empacar sayos
la tenía mi padre y nunca estaba en nuestra era en campaña de barcina de maíz para empacar nuestro sayos que dejaban las mazorcas; la tenían amigos desde Pajares hasta las Monjas; Yo decía a mi padre, "la máquina la van a fundir entre unos y otros..." y, él, me contestaba: "empacamos nosotros los sayos en sacos, si hace falta, pero..., ¡y la alegría del
favor que hacemos a nuestros vecinos...!"
Y ellos eran iguales en otras cosas: La yuntas, las carretas, los arado de azurcar que, teniéndolo uno, era como de todos. ¿El mundo ha progresado? En valores humanos lo que va es de culo
jueves, 25 de abril de 2019
23 DE ABRIL DE 2019

Quiero empezar esta reseña
felicitando con sincera efusión a los amigos que conforman los grupos
eclesiales, con nuestro párroco a la cabeza, porque han hecho posible la esplendidez
especial de este día de la Virgen; como también a nuestro alcalde, Jorge Gallardo y concejala de fiestas, Anabel Rueda, y también a otros
colaboradores que han sabido
escoger las bandas musicales que
llenaron de suaves y congruentes sones los cielos de este singular pueblo nuestro en
día tan especial, así todo lo relativo a la casuística de la anual efeméride que afaman y valoran a Cártama.
Hoy es un día cargado de eventos dignos de reseñar pero,
el estado de ánimos de este
cronista independiente de la
villa, sólo siente necesidad emocional de glosar uno de ellos: La inefable festividad para los hijos de este
terruño, de la imagen de nuestra Patrona la Virgen de los Remedios, paseada en
precesión solemne por las calles del pueblo a hombros de
hombres ---mi hijo entre ellos para mayor gozo--- y mujeres de este pueblo cargado de historia
ancestral, que hiende sus raíces en la noche de los tiempos y, con una
tradición mariana cinco veces secular, en cuyos anales se inscriben hitos
épicos como la cantiga mariana de carne y sangre nobles que protagonizó nuestra
Virgen en los brazos de un paje juglar
nacido en esta villa: la cantiga mariana más hermosa, emotiva y estremecedora
de toda la historia de las naciones. Así,
como suena.
Con mi familia y algunos amigos, por mor de la edad y las
dolamas propias de ella, mi mujer y yo hubimos de esperar la llegada de nuestra
Patrona sentados en una mesa en la
puerta del acogedor Bar, Peña del Real Madrid.
Confieso sin remilgos ni empacho, que en todo momento el
espectáculo previo a la llegada de la Virgen hasta donde la esperábamos me
mantuvo emocionado con tantos recuerdos y emociones de hitos retrospectivos
que no una sóla vez me hizo emocionarme intensamente tratándole de sacar
sentido a lo que veían mis ojos: dos
hileras de devotos (as) portando velas encendidas, en silencio, ensimismados
atentos a las razones de sus corazones para alimentar de espiritualidad
transida las lucecitas de los cirios.
Hasta aquí el relato objetivo. Pero a la llegada la Virgen ante nosotros, todo fueron razones íntimas de mis
sentimientos y pensamientos por una
caravana de recuerdos de hitos y
situaciones, personas, amigos,
que fueron parte de mi existencia y ya no están ni son.
Y, la gran pregunta salida espontáneamente de mis entretelas:
Virgencita María de los Remedios, aquí me tienes un año más testimoniándote de
presencia mi amor y mi fe, gracias a Ti y a Tú Hijo, Jesús de Nazaret. A ambos os pido
que mis 88 no sean óbice para, como
estoy aquí este año, lo pueda estar también el que viene junto con mi familia y
la gente de mi pueblo. Gracias por adelantado, Jesús Santo y María de los
Remedios, patrona del pueblo que me nació.
lunes, 22 de abril de 2019
LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS Y GONZÁLEZ MARÍN DOS ÚNICAS REFERENCIAS CULTURALES RELIGIOSAS DE CÁRTAMA
En aras de la información real de la intrahistoria de la tradición de la Virgen de los Remedios de Cártama, es obligado recordar hitos como el que aparece en la prensa que inserto arriba. Ya le han quitado al "pueblo" que tanto dicen respetar la Ermita y ahora van a por su tradición desde un laicismo irrespetuoso con la tradición mariana: Alcaldesa perpetua, bien de interés turístico, y atractivo turístico (¿con qué intención todo esto?) "somos los amos de la Ermita"
y otras chafarrinadas por el estilo,todas de mal agüero.
Lo subrayado de la nota periodística y lo que vino después, parece premonitorio y es sumamente elocuente desde el punto de vista historiológico. ¿O,no? A ver quien a tenor de los hechos dice aquí la verdad.
DIA DE LA VIRGEN UN AÑO DE LA DÉCADA DE LOS CUARENTA DEL SIGLO xx
En aquel entonces, así eran las salidas y procesiones de la Virgen delos Remedios, cuya imagen aún no era de interés turísticos ni otras martingalas de sospechoso laicismo. En su aportación literal al programa de fiestas de este año, Miguel Ruíz Maldonado me lo recuerda emotivamente.
Esto que vemos en documento gráfico inapelable, lo hizo, y hace, posible el genial artista cartameño que se la llevó a América cuando en el año 1.936 se había decretado su quema. Y dice Simón Bolívar ante los que amenazan miedo y silencio imponen como dueños falaces de su verdad: "Con la verdad (real) ni temo ni ofendo"
Haciendo un poco de historia de nuestra Patrona en relación a sus nombres a lo largo de los siglos: Según una leyenda común a otras imágenes de la comarca, como la de la Fuensanta de Coín, la imagen se le apareció a un pastor al que le pidió que en el lugar en el lugar en donde se ella se le aparecía le erigieran una Ermita y así se llevó a cabo. Pero eso es mera leyenda sin ningún asomo de verosimilitud; La imágen, arzonal, fue una aportación a Cártama de los Reyes Católicos al tomarle la villa a los moros en abril de 1.485 y, a partir de entonces, es decir, siempre, fue titulada VIRGEN DE LOS REYES, por Fernando e Isabel, aunque ésta, embarazada de su hija Catalina que después fue desafortunada reina de Inglaterra, no estuvo presente en la toma de Cártama y Coín.
El Título de Virgen de los Remedios se lo impusieron los frailes trinitarios que estuvieron en Cártama asistiendo a los enfermos de la peste en el año 1.579, y ante el milagro de sanación de apestados que hizo la Virgen, según los anales, los frailes le llamaron La Remediadora o, de Los Remedios, inducidos a ello porque esta es la advocación de la Patrona de la Orden Trinitaria.
Ciertamente, nuestra imagen Patronal se ha distinguido siempre por la cantidad de milagros indiscutibles que ha hecho a lo largo de los siglos y no solamente el de la Peste que dio lugar a su actual advocación.
Ya es hora de ser coherentes con la historia, sin, por supuesto, minimizar el valor intrahistórico de las leyendas tradicionales de los pueblos, muchas de singular belleza lírica. Pero en nuestro caso la realidad del milagro de la peste supera en emoción a la leyenda de la llamada Virgen del Monte, que, repito es pura leyenda que no debe ser politizada sesgando por omisión ante el pueblo la grandiosa historia de los Reyes Católicos.
Con tal artilugio historiológico los tomos que los contiene pierden valor y se les ve el plumero.
RECUERDO DEL TEATRO-CINE GONZÁLEZ MARÍN
El operador Miguel Faura siempre ayudado de los mellizos Eloy, que no aparecen en la foto.
Uno de los encantos del Teatro era que daba a la calle principal y por los altavoces de la sala se amenizaba el paseo de la juventud los días de fiesta y sábados y domingos, desde la esquina de Eloy a la punta del pueblo.
Paseo, en el que los mozos se "arrimaban" a las mocitas para ennoviarses. Todo un signo de los tiempos que han sido sustituidos por lo cutre y lo prosaico.
domingo, 21 de abril de 2019
A LOS JÓVENES, Y MENOS JÓVENES, DE MI PUEBLO, QUE SIENTEN INTERES POR NUESTRA VERDAD HISTÓRICA Y CULTURAL
Con motivo de estas fechas de Semana
Santa he leído varias opiniones con respecto al patrimonio imaginero que un día
tuvo Cártama y que algunos atribuyen su falta en nuestra Iglesia parroquial a “a
que alguien los regaló a Alhaurín”.
En el libro “LA DESTRUCCIÓN DEL
PATRIMOMIO ECLESIASTICO… DE MÁLAGA Y SU PROVINCIA”, autor José Jiménez Guerrero
---Licenciado en Filosofías y Letras (Sección Geografía e Historia y doctor en
Historia)---, Editorial Arguval (pagina 477 a la 483, que se refiere a Cártama) se deja
constancia clara e indubitable del motivo por el que ese inmenso tesoro religioso artístico, falta de Cártama
y, caerá en la cuenta, si lee, de que nadie regaló nada nuestro a Alhaurín. Esa
es una lesiva especie más de las que alguien es experto en propalar en detrimento
de la cultura y conocimiento las raíces de nuestro jóvenes, lo cual es un
crimen de lesa patria chica.
Entre ese inconmensurable patrimonio
artístico cultural y religiosos, amén de uno alos archivos históricos más
valiosos de la Bética, se contaban:
Una imagen de San Pedro, el titular de la Iglesia dela época
de los Reyes Católicos, de talla; Idem de Santa Ana, del siglo XVIII, talla de
gran valor y mérito artístico que tuvo su Ermita a la Salida de Cártama hacia
Coín; ídem crucificado tallado siglo XVIII de gran valor y mérito; Idem un
Señor de la Humildad, talla antiquísima; idem Una Purísima muy antigua; idem San
Rafael de talla, magnífico; idem una Dolorosa, tallada; idem un San Miguel, una
Virgen de Belén, que el vulgo llamaba la Candelaria; idem San José, siglo
XVIII, de gran valor, de grandes dimensiones; idem Virgen del Carmen; idem San
Joaquín impresionante obra de arte (que se llevó el Obispado, si la memoria no
me falla); idem San Juan Bautista, de talla; idem San
Antonio de Padua, tallado; idem Virgen del Rosario de mérito; idem San
Francisco Javier, San Sebastián, San Roque y San Antonio de Pádua, tallados.
ADEMAS, cuatro retablos: el del altar mayor, el del altar del Sagrario, el de
la Virgen del Rosario y el del Cristo de la buena muerte. También se destaca lapérdida de un terno encarnado
bordado en oro, fechado en la época de los Reyes Católicos.
¡¡No!!, nadie regaló nada, dejen ya
de mentir de nuestra historia a nuestros
jóvenes y generaciones que son el futuro. Callen ya sus mentiras las viperinas lenguas tendenciosas distorsionando la historia real de nuestra patria.
He escrito de prisa y sintiéndome algo mal,
perdonen algunos lapsus semánticos en los que puedo haber caído. GRACIAS
sábado, 20 de abril de 2019
EL ALCALDE DEL GRIFO.
A la izquierda saludando al entonces Príncipe de Asturias, después Rey don Juan Carlos, el alcalde Cártama, Pedro Morales Muñoz y, como presentador del alcalde de Cártama al Príncipe, José Fernandez López de Uralde, abogado nacido en Pizarra, casado, alcalde Álora y Diputado en Cortes, con cuya amistad me honró desde los tiempos de estudiantes de bachiller en Cabra.
Pero este acto, constituye uno de los episodios socio municipales más trascendente y beneficioso de la historia de Cártama que, hoy, por circunstancias, no puedo compartir con las gentes de mi pueblo; pero prometo hacerlo pormenorizadamente en momentos inmediatos.
viernes, 19 de abril de 2019
El AMIGO DEL ALMA
En unas vacaciones de Navidad siendo yo estudiante de 5º Bachiller en el Instituto de Cabra como interno.
Aún se notaba en su faz los estragos de una grave enfermedad que tuvo, lo que no fue óbice en su fuerza de voluntad para marchar el mismo día de la foto a Jerez de la Frontera a inaugurar el nuevo Teatro Maravillas en una actuación conjunta con la bailarina, Mariemma, por petición de su amigo Álvaro Domecq en cuya casa nos alojamos dado que acompañé en esta ocasión como ayudante escénico.
Desde allí pasamos a Sevilla a actuar un día en dos secciones en el teatro San Fernando. Al pasar por Utrera me llevó con él a rezarle a la Virgen "La Consolación de Utrera" y a que yo la conociera.
De vuelta durante el viaje en el tren correo me contó incansablemente todo su viaje por América con La Virgen de los Remedios en 1.936-37 para evitar su quema en Cártama. Aún se me echa un nudo en la garganta al recordarle:Por llevar consigo la Virgen de los Remedios dos atentados y durante la travesía de ida el gobierno dio orden al capitán del Barco "Cabo Santo Tomé", que no quiso obedecer la orden de apresamiento porque ya sabía de la odisea que estaba emprendiendo el eminente artista español, y decidió tocar tierra en Río Grande (Brasil) para que él escapara con la Virgen a Buenos Aires vía Uruguay. (¡¡quitas lágrimas...!!), y, lean la crónica de su llegada a Buenos Aires en el ABC, entonces del Frente Popular.
Por la misma inspiración comunista sufrió un atentado frustrado en Tucumán de Argentina cuando pernoctaba con la Virgen en el Convento de los Jesuitas y, otro, en San José de Costa Rica a tiros de pistolas desde el patio de butacas al escenario en que recitaba a García Lorca y a Alberti.
DESPUÉS DE ESTO QUÉ SE PUEDE DECIR DE LO QUE CÁRTAMA SEGLAR Y CLERICAL AMBOS A DOS HAN HECHO Y HACEN CON ÉL, QUE HASTA HAN QUEMADO LAS BANDERAS QUE AMÉRICA ENTERA REGALÓ A CÁRTAMA EN TESTIMONIO DE DEVOCIÓN Y AMISTAD CON ESPAÑA A TRAVÉS DE ELLA EN BRAZOS DE ÉL; Y JAMÁS LA IGLESIA LE CITÓ COMO SALVADOR DE LA PATRONA Y SU TRADICIÓN POR ENVIDIA Y ORGULLO EXCLUSIVISTA ENDOGÁMICO. ¡SÍ, QUÉ DECIR EN PURIDAD!...
ERAN ENTONCES´, COMO HOY, CASI IMPOSIBLE SEPARAR ARTE, DEVOCIÓN Y POLÍTICA
El trono de arriba fue un regalo a la Virgen del gobierno de Santo Domingo. Al llegar González Marín de América a su casa, vio por primera vez el trono de arriba y, por el hecho de llevar grabados la efigie de Franco y el signo de Falange, enfadado y señalándolo con el dedo índice dijo: "Qué es eso..., la Virgen no tiene más política que la devoción de todo el pueblo, opinen y sienta cada uno de política...¡¡A devolverlo inmediatamente...!!"
Y, con toda urgencia encargó a Fco. Palma (hijo), que trabajara día y noche en uno nuevo para que el 23 de abril de aquel mismo año (se estaba a mediados de marzo de 1.938) la Virgen fuera paseada en él. Y así fue, creo .
Pepe González Marín jamás ligó, por su voluntad, su arte y su devoción mariana. Mienten como putos bellacos los que le han atribuido por odio a su enorme valía y para calumniar su memoria en estos tiempos de presuntos fascistas encubiertos en carné pesebrero, otra cosa.
Además, el trono regalado era un mazacote feísimo y nuestra patrona n o se merecía ser recibida en su pueblo dentro de aquel adefesio.
Después también González Marín, con dineros suyos ganado en una gira por Andalucía estrofa a estrofa en cada escenario en doble jornada de tarde y noche, le compró el de plata que tiene y que el Ayuntamiento, con la ermita, se ha apropiado.
Con este cartel fue expuesto el trono nuevo en el escaparate de GALERÍAS ALVAREZ FONSECA,
en Málaga, Esquina calle Granada y Plaza de la Constitución.
Málaga entera se congratuló al saber que la famosa Virgen de los Remedios tenía un nuevo tono tras haber sido destruído el suyo durante por el Frente Popular.
jueves, 18 de abril de 2019
CUANDO LA HAMBRUNA AÑOS 40, CARTILLA RACIONAMIETO Y COCHES ANDANDO CON GASÓGENOS DE LEÑA
Servidor con 12 años esperando vez para darle al manubrio del encendido del gasógeno del bus Bilz en lo que debían ayudar los viajeros. Hacia el servicio de viajero Cártama-Málaga: por la mañana a las 8 salia de cártama-Málaga, para volver a Cártama a la 2; a las 4 nuevamente hacia Málaga y volvía a Cártama a las 8 noche. Tengo el brazo en el radiador del gasógeno y cerca del manubrio. Yo estudiaba en Cabra y era unas vacaciones de Navidad e iba a Málaga a hacerle gestiones a mi padre.

Todos los autobuses, coches y camiones andaban así; al terminar la guerra civi las potencias socialistas y liberales le declararon el boicot y cerraron su embajadas en España, para que nos levantásemos contra el régimen por hambre.
QUERER SEPARAR A LA IMAGEN Y TRADICIÓN ES IMPOSIBLE...
SIN TERMINAR COMENTARIO, AUNQUE SE VE CLARO EN ESTE TESTIMONIO GRÁFICO DEL GRAN INGLADA, QUE SI NO ES POR QUIEN EL PUEBLO NO QUIERE NI OÍR HABLAR POR ODIO DENSO Y TURBIO DE UNOS POLITIQUILLOS DE ANTAÑO Y HOGAÑO, CUYOS PARITARIOS QUISIERON QUEMARLA IGUAL QUE HICIERON CON TODOS LOS TITULARES DE SEMANA SANTA, CON EL RESULTADO, VERGONZOSO Y CRUEL DE QUE NUESTRO PUEBLO ES EL ÚNICO DE TODA LA COMARCA, Y QUIZÁS DE , TODA LA BÉTICA, QUE NO LAS TIENE.
Y LA CLERICAL CASTA TIENE MUCHA CULPA DE ELLO, HASTA EL EXTREMO DE QUE POR SECTARISMO EXCLUYENTE, ALGUNO DE ELLOS QUEMÓ LAS BANDERAS, REGALO DE LAS NACIONES QUE VISITÓ CUANDO HUBO DE SER EXILIADA POR PELIGRO DE DESTRUCCIÓN ÍGNEA QUE ORLABAN LOS MUROS DE ¡¡¡SU ERMITA!!!!! QUE LE HAN ROBADO CON ABUSO DE LEY.
DE VEZ EN CUANDO ES BUENO "RECORDALLES"
Y junto con el Rey Juan Carlos, y otros ilustres personajes comarcales y nacionales hasta decenas y decenas de ellos, lo fue de Alhaurín e la Torre.
miércoles, 17 de abril de 2019
MI PESAR POR LA MUERTE DE UN AMIGO
Como un amigo me trató y, por ello, yo siempre me
sentí, y me siento, honrado; privilegiadamente honrado. Así de generoso era, el gran columnista y poeta,
MANUEL ALCÁNTARA, quien en estos
momentos cruza la Laguna Estigia en la Barca de Caronte; desdicha fuerte para
los que quedamos aquí sin poder leer ya
su columna de cada día en el Diario SUR.
Aquel día de 1.998, le llamé por teléfono: “Manolo, tengo necesidad
de hablar contigo…” “Vale, te espero hoy a las 8 en el Corte Inglés que voy a firmar ejemplares
de mi libro , “Fondo Perdido” y, de paso, te regalo uno dedicado. Hasta luego,
un abrazo”.
Cuando entré en donde presentaba su libro, me tenía uno
dedicado que me regaló y conservo como oro en paño.
Le pedí que me prologara mi libro escrito con dos amigos más, “EL FARAÓN DE LOS DECIRES”,
semblanza del egregio artista cartameño,
JOSÉ GONZÁLEZ MARÍN, cuyo borrador le entregué. A los tres días me citó en la cafetería
del Hotel Larios y, me dio mecanografiado el prólogo que escribió, del que
espulgo los siguientes párrafos:
“Este libro es la historia
de un hombre en el que la carne se hizo Verbo. También es una lucha contra el olvido….(que) se
mitiga con páginas como estas, exaltadas y documentadas….” “…Este libro le
rescata de los territorios del olvido” “…Fui uno de sus beneficiarios. A él (a
GONZÁLEZ MARÍN) debo mis primeros escalofríos ante el indescifrable hecho
poético…” “Si en el cielo… tiene un sitio quienes pasaron por la vida haciendo el
bien, allí estará el hombre que se pasó la vida divulgando la poesía…en dos
continentes para que los versos se quedasen en la memoria del aire…”
Agotada la edición
Adiós, Manolo Alcántara, siempre estarás en el recuerdo de
quienes te conocimos, quisimos y leímos asiduamente.
jueves, 11 de abril de 2019
MOTIVOS ESPECIALES ME IMPIDEN MI CRÓNICA DE HOY
HOY VA DE "LIRISMO", Y DICE EL CANTAR POPULAR:
Cuando al alma
invade una pera
y el corazón siente
un dolor,
es la muerte la amiga mas buena;
el día que nací yo
qué planeta correría
por donde quiera que voy
qué mala estrella me guía.
Iré a morir a un lugar
cerquita de donde nací,
que hasta la muerte pide
cariño cuando va a herir
miércoles, 10 de abril de 2019
BLOGS-GACETA INDEPENDIENTE (10 abril 019)
---El CIS da la victoria a Sánchez pero (¡ojo!), un 38% no
deciden su voto hasta el 28 de este mes.
---El segundo escalafón del >proces< también responderá
ante la Justicia. El Juzgado nº 13 de Barcelona abre auto de procesamiento contra 30 altos
cargos dela Generalitat y empresarios por su vinculación con el proceso independentista
yel referéndum de 10 0ctubre; entre ellos varios consejeros del Gobierno catalán
---ALERTA
ECONÓMICA: La CEOE alerta de la destrucción de empleo desde que llegó Sanchez,
por la puerta de atrás, a la Moncloa.
--- El Fondo Monetario advierte que no vamos a crecer lo que Sánchez
asegura.
--- La UE nos regaña por el déficit, que aumenta diariamente
en cifras siderales.
---El panorama actual se
parece como una gota de agua a otra del
consabido zapateril de 2.008, cuando Manuel Pizarro nos habló por primera vez de
la prima de riesgo y, los votantes, que como siempre erramos, preferimos entonces creer
al socialista SOLBES que, terminó yéndose, avergonzado de Zapatero y de sí
mismo.
---Ahora es peor dado que la Ministra de Hacienda, es ni más
ni menos, que la señora Montero, la
médica de familia que tenía de Consejera de Sanidad la Junta de Andalucía cuando
la tomadura de pelo a toda una comarca sobre el Hospital del Guadalhorce,
entuerto en cuya solución se batió como un jabato mi amigo, Paco Rueda, durante
muchos años en la Plataforma Pro Hospital y, todavía la Junta sigue engañando y
dando largas. Pero esto tiene mucho
arroz que menear y lo dejamos para otro momento.
---Pedro Antonio Sánchez era Presidente de
Murcia y tuvo que dejar la
Presidencia por las sospechas aventadas
por la sensacionalista prensa, no
desinteresada, afines a la oposición, PSOE, creo. Al final el Tribunal Supremo lo ha absuelto del “caso” Pasarela, y también del “caso” Púnica, quedando claro que él no
era el chorizo sino, como siempre en la historia, los otros que se movían por la
pasta y no por ideales.
---¡¡La prensa…!! La televisión y la
radio autonómicas de Cataluña (y dejemos hoy las de otros pagos porque, la de
Rosa María Mateo, por poner otro ejemplo, ¡Ay madre por Dios…!), se pudieron al
servicio de una ilegalidad flagrante, y sus directivos fueron piezas esenciales
en el entramado golpista; sí, esos que dieron un golpe de Estado, y con los que
pacta nuestro Presidente de Gobierno.
---Dice otro afamado medio de tirada
nacional: El populismo no está en el programa de VOX, desahogado e inofensivo
por su carácter puramente emocional, está y peligroso, en el del PSOE.
---NOTA PINTORESCA DE
NUESTRA COMARCA: Hoy toca a Álora:
Hace tiempo que un
año, como todos los años, se celebró por San Juan la procesionó de la imagen del dicho evangelista
bíblico, que en su trono, a hombros, lo llevaban cuatro perotes (así se le llama popularmente a la gente de Álora). Entre el paisanaje se
entablaba siempre cierta competencia, a veces poco pacífica, por llevar a hombros al santo. Ese año, al
final ganaron los que tenían mejor relación con el cura, quedando otros postulantes desairados.
Era un acto solemne: las mujeres con mantillas, los hombres con
trajes de fiesta y corbata, una banda de música, las más vistosas colchas de cama
colgadas de los balcones, banda de música de postín, las casas con las puertas
principales y las del corral abiertas y, los niños vestidos de marineritos que iban
de la mano de la madre mientras, el
padre, portaba un gran cirio encendido;
o sea, de la forma típica y grata que
estas cosas se hacen en los pueblos de nuestra comarca guadalhorceña.
De pronto, la voz del capataz: “Alto,
parad y poned los sostenes al trono que “van saetas”. Aclaro de antemano que llamarle “estiércol” a alguien, y menos
públicamente, era entonces un agravio que sólo se zanjaba con la navaja de muelles “ibis” o, el duelo a pistolas. Sí, otros tiempos.
En efecto, en un balcón estaban los perotes rechazados para
llevar el trono que, casualmente, eran saeteros. Ya con la primera saeta
cantada por uno de ellos, se armó la de
Dios es Cristo, porque la letra era de este tenor:
Por allí viene
San Juan
Y lo traen cuatro estiercos:
Juanillo el
de Juan sin Sal,
Luquillas el Cascarero
Y otros dos estiercos más.
De inmediato, la voz aguardentosa de Luquillas el Cascarero,
el más sobresaliente y así llamado
porque era dueño de una finca que tenía uno de los románticos secaderos de
cáscara de naranjas cachorreñas que abundaban por las huertas de Álora, exclamó: “¡¡Trono al suelo y vamos a escape
que no se las najen esos granujas!!”. Pero, ¡quía!,
lo único que vieron de los saeteros fue el pie del último que saltaba a la otra parte, hacia el Acho, las baldas del corral.
martes, 9 de abril de 2019
MI PUEBLO OTRORA
Pueblo mío, en ti
estoy y aquí do mi gente mora;
Tú eres mi raíz, hoy
con sopores
Decadentes.
Acongojante tierra
desarmada, madre
Extrema,
Griega,
turdetana-íbera, romana y árabe
Otrora,
Con tu río y con tu puente
Que nos hermana,
¿Por qué ya no eres,
terruño amoroso
De mi alma
De la condición que
antaño te hizo célebre y
Respetada,
Terruño dulce del que
brotaron frutos bellos y
Esplendentes?
¿Por qué de tus hijos
sestean hoy sus
Despiertas mentes
Y en ti ya no
arraigan prometiendo frutos
Las simientes?
¿Qué maldición de
baldones te echó el sapo
De la fuente
Que naja a los
mejores, pavoridos, de tus
Lares?
Yo te digo, pueblo
mío, latente tierra noble,
Que es hora de que a
tus hijos los despiertes
Del sopor que,
indiferentes, les inhibe
Defenderte.
¡Despierta a tus
hijos, tierra histórica, a golpe
De saberes!
ESPULGADO DE LA PRENSA HOY 9/4/ 2.019
---El IMSERSO,
piensa ahorrar a costa de la clase más
inerme, los jubilados, casi un millón de
los viajes que estos han venido realizando. Con ello se pone en riesgo casi
90.000 puestos de trabajo. Los hoteleros acusan al gobierno de “inoperancia”.
---Gibraltar
crecerá 60.000 m2 invadiendo las aguas
españolas.¿Qué dice el gobierno español…?
--- Nosotros,
la sociedad civil víctimas hasta el suicidio en algunos, no pocos casos, por la política desnortada que practica esta partidocracia, queremos que los políticos nos resuelvan los
problemas, en algunos sectores,digo, insufribles, y es justo de lo único que los
tales no hablan, ni aún en campaña electoral.
Creen que hablan a necios e imbéciles que se tragan todas sus mentiras en serie.
---Albert
Rivera propone una asignatura troncal y obligatoria sobre la Constitución, a lo
que se comprometió en una reunión del Pacto Nacional por la Educación, que sería
una nueva asignatura sobre la carta Magna. A mi criterio, si no es un embuste
más de esta chusma que nos gobierna de una u otra forma, es una magnífica idea.
---Podemos
ha editado su programa que sigue oliendo a naftalina, según la parte que
conozco de él. Es lo más parecido a un
catálogo de Ikea.
---Las preferencias
que ha mostrado Pedro Sánchez a la hora de pactar (independentistas, golpistas,
ex etarras de tiro en nuca a personas inocentes e indiscriminadamente), etc, ha
dictado a Pablo Casal estas veraces, pero torpes palabras: “Sánchez prefiere a
quienes tienen las manos manchadas de sangre…” Un político tiene el deber de saber explicar bien las cosas con palabras
ajustadas.
---Al
alcalde socialista de Valladolid, Oscar Puente, le ha tumbado la justicia su decisión de
retirar los símbolos católicos y otras celebraciones cristianas (precisamente).
Tendrá usted, demagogo, problemas que solucionar, y para mientes en ofender los
sentimientos de parte de sus votantes y vecinos.
---La
economía frena en seco, y el gasto sube. Opine cada cual lo que esto puede significar.
---Hace tres
días mi amigo bueno, periodista ilustre, Gonzalo Rojo, hijo de la Comarca
Guadalhorzana, ha dado el pregón de la
Semana santa malagueña. No pude estar, pero desde aquí, con un abrazo, le envío
mi felicitación.
---Dice un
periódico de hoy: …necesitamos, viene a decir, un Estado fuerte y digno frente a “golpistas y
terroristas” y quienes hipócritamente,
dando una de cal constitucionalista y
otra de arena revanchista y pancista, pacta con ellos.-
---De mi cosecha y para aviso de algunos que por hablar de historia me han salido de mala forma al paso, recuerdo este pensamiento de Cervantes. "Es la historia madre de la verdad, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo (¡¡¡¡¡testigo!!!!) de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente (¡¡¡aviso de lo presente, ojo!!!!!), advertencia de lo porvenir.
---Doña Susana Díaz ha dado hace poco un mitin y, ha demostrado tener una parca capacidad de autocrítica, pues olvidando que en 40 años de gobierno socialista sin pausa, Andalucía es lo más parecido a un cangrejo: ha ido para atrás hasta ser la región más atrasada y pobre de Europa en todos los órdenes, pero ella amenaza con buscar en su momento el voto andaluz personas a persona, casa por casa.
IMPORTANTE: "los andaluces pagarán en 2.022 uno de los impuestos de la renta más baratos" La Junta aprueba hoy la rebaja del IRPF y la del IMPUESTO SUCESIONES.
---ZIDANE tiene en su lista a De Tomás. "Es complementario a benzema, un "9" puro, y le gusta a DICHO ENTRENADOR.
---Carmen Iglesias, historiadora: "Es peligroso volver al pasado y tergiversar lo que ocurrió para ocultar problemas actuales"
--- El PSOE "da largas al cara al cara entre Casado y Sanchez". Sanchez y su panda tienen miedo a que el otro saque a relucir en plena campaña electoral las flagrantes contradicciones del político zocato.
---El retrete en el que meaba y cagaba Fernando VII (el felón), "nueva atracción del Museo del Prado". Chupen ustedes del bote "progre".
---Confieso que escribiendo de lo que han dicho los propios políticos y otras gentes de mal vivir, me lo estoy pasando chupi. Al contrario que con otros temas, con este, a mis 88 años, me tiro horas y horas tecleando sin cansarme ni mijita.
---Y digo y termino: Soy cristiano católico (en un tiempo milité en, "Cristianos por el socialismo") y, por eso, termino esta entrega con una cita evangélica:...Jesús se retiró al monte de los Olivos. De alborada se le presentaron mucha gente escriba y farisea que le traían una mujer sorprendida en adulterio. Y le dijeron al dulce Jesús: "Maestro esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio; la Ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras, tú qué dices". Jesús parecía cogido en una trampa moral. Pero, se puso a escribir con los dedos en el polvo del suelo. Ante la insistencia de los llegados con la pobre mujer, Jesús se incorporó y dijo a los presentes: "El que esté libre de pecado, ¡que tire la primera piedra!", e inclinándose nuevamente, siguió escribiendo con el dedo índice. Al oírlo y ver lo que escribía, más que a priesa la chusma acusatoria se fueron escurriendo, se las najaron, se dieron el piro por las cañadas hasta quedar Jesús sólo frente a la mujer. Jesús le preguntó: "Mujer ¿donde están tus acusadores? ¿ninguno te ha condenado?, y ella contestó: "Ninguno Señor". Y, el dulce Jesús, consuelo de afligidos y gran perdonador de injurias, le dijo: " Yo tampoco te condeno. Anda, y en adelante no peques más".
---Doña Susana Díaz ha dado hace poco un mitin y, ha demostrado tener una parca capacidad de autocrítica, pues olvidando que en 40 años de gobierno socialista sin pausa, Andalucía es lo más parecido a un cangrejo: ha ido para atrás hasta ser la región más atrasada y pobre de Europa en todos los órdenes, pero ella amenaza con buscar en su momento el voto andaluz personas a persona, casa por casa.
IMPORTANTE: "los andaluces pagarán en 2.022 uno de los impuestos de la renta más baratos" La Junta aprueba hoy la rebaja del IRPF y la del IMPUESTO SUCESIONES.
---ZIDANE tiene en su lista a De Tomás. "Es complementario a benzema, un "9" puro, y le gusta a DICHO ENTRENADOR.
---Carmen Iglesias, historiadora: "Es peligroso volver al pasado y tergiversar lo que ocurrió para ocultar problemas actuales"
--- El PSOE "da largas al cara al cara entre Casado y Sanchez". Sanchez y su panda tienen miedo a que el otro saque a relucir en plena campaña electoral las flagrantes contradicciones del político zocato.
---El retrete en el que meaba y cagaba Fernando VII (el felón), "nueva atracción del Museo del Prado". Chupen ustedes del bote "progre".
---Confieso que escribiendo de lo que han dicho los propios políticos y otras gentes de mal vivir, me lo estoy pasando chupi. Al contrario que con otros temas, con este, a mis 88 años, me tiro horas y horas tecleando sin cansarme ni mijita.
---Y digo y termino: Soy cristiano católico (en un tiempo milité en, "Cristianos por el socialismo") y, por eso, termino esta entrega con una cita evangélica:...Jesús se retiró al monte de los Olivos. De alborada se le presentaron mucha gente escriba y farisea que le traían una mujer sorprendida en adulterio. Y le dijeron al dulce Jesús: "Maestro esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio; la Ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras, tú qué dices". Jesús parecía cogido en una trampa moral. Pero, se puso a escribir con los dedos en el polvo del suelo. Ante la insistencia de los llegados con la pobre mujer, Jesús se incorporó y dijo a los presentes: "El que esté libre de pecado, ¡que tire la primera piedra!", e inclinándose nuevamente, siguió escribiendo con el dedo índice. Al oírlo y ver lo que escribía, más que a priesa la chusma acusatoria se fueron escurriendo, se las najaron, se dieron el piro por las cañadas hasta quedar Jesús sólo frente a la mujer. Jesús le preguntó: "Mujer ¿donde están tus acusadores? ¿ninguno te ha condenado?, y ella contestó: "Ninguno Señor". Y, el dulce Jesús, consuelo de afligidos y gran perdonador de injurias, le dijo: " Yo tampoco te condeno. Anda, y en adelante no peques más".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)