miércoles, 29 de julio de 2020
A MIS QUERIDOS AMIGOS QUE ME LEEN
Probablemente dejare de colaborar en Facebooc y en otros grupos como "Cártama no solo fotos" y "Cártama información", asiduamente porque, mañana, día 30 de julio a las 10 de la mañana, entro en quirófano para someterme una intervención quirúrgica, al parecer leve, e ignoro el tiempo que habré de estar en el dique seco convaleciente. Espero (D.M) no estar ausente mucho tiempo. Un abrazo a todos.
martes, 28 de julio de 2020
ALEGORÍA: EL JUGLAR DE LA VIRGEN CON ELLA EN AMÉRICA
Esta caricatura extraordinaria genial es obra de mi gran amigo, Rafael Inglada, caracticurasta, escritor, poeta, traductor, quien más sabe de Pablo Picasso y Director Inicial de su Museo en la Plaza de la Merced, ha visto con su dibujo que inserto arriba como el "Juglar de la Virgen de Los Remedios" la presentaba en los escenarios de todos los Teatros de las naciones iberoamericanas, hablaba de su tradición multisecular y milagrosa y, del pueblecito español, Cártama, del que era su Patrona, residente en una su Ermita de un cerro mirando a un histórico río y a los naranjos de su amplia y bella vega cargados de enjundiosas historias. Nadie hizo jamás más por su pueblo de nacencia y sus tradiciones que el "JUGLAR DE LA VIRGEN" con CARTAMA", en donde hasta le han quitado su nombre a las importantes obras que él posibilitó y hasta el del Teatro (siendo él el hombre de los proscenio que más fama tuvo y más prensa consumió a lo largo de la primera mitad del pasado siglo).
Unos cuantos descerebrados han proyectado con estas iniquidades una migan de sus paisanos tales indigentes intelectuales y culturales.
lunes, 27 de julio de 2020
Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Cártama, celebra los 75 años de su regreso a la localidad

Rocío Cañadas 03.06.2013 | 00:5

Miles de personas acompañaron durante la jornada de ayer a Nuestra Señora
de los Remedios de Cártama en su subida a la ermita, tras más de un mes en la parroquia
de San Pedro apóstol; después de su bajada el 22 de abril, y la posterior
procesión, el 23. Un año más, la virgen se vio arropada por cartameños y
foráneos que quisieron celebrar el 75 aniversario de su regreso a la localidad
tras un largo viaje.
Y es que Nuestra
Señora de los Remedios, patrona de Cártama, es una virgen aventurera. Estuvo un
año y medio recorriendo Iberoamérica y llegado hasta Nueva York; y ayer,
domingo, celebró el aniversario de la primera subida a su ermita tras su viaje;
como siempre el primer domingo de junio.
El culpable de esta
aventura fue Pepe González Marín, actor y rapsoda, que raptó la imagen de la
Virgen de los Remedios ante el miedo de que fuera quemada durante la Guerra
Civil, como ya había sucedido con otras imágenes y templos durante la etapa de
la República. La imagen fue entregada a Cártama por los Reyes Católicos en
1485, y no fue hasta 1579 cuando acuñó el nombre de Remedios, al decirse que
ayudó a frenar la peste en la localidad; tal y como explicó el escritor cartameño
Francisco Baquero.
Por su valor histórico
pero, sobre todo, por el fervor que González Marín le tenía a su patrona, este
afamado juglar, decidió, el 23 de abril de 1936, llevársela en una caja de
zapatos, primero a su casa; y horas después, comenzar el periplo para sacarla
de España y llevarla consigo al continente americano. De hecho, el escultor
malagueño Francisco Palma preparó una copia, que finalmente fue quemada.
González Marín acompañado de su inseparable Antonio López Antoñico, llegaron a casa
de su amigo José María Pemán, a quien le confesaron que llevaban a la patrona
de su pueblo en una caja de zapatos y que se dirigían a América. Éste amigo
protector les ayudó a salir de España.
Ya en alta mar, el
capital del barco Cabo Santo Tomé, en el que viajaban, recibió orden de
detenerlo, pero éste atracó en una localidad de Brasil, fingiendo una avería,
para permitir al poeta escapar. En tierra firme, hizo su primera parada en
Uruguay donde regalaron a la Virgen de los Remedios su primera bandera, como
símbolo de hermandad entre los dos pueblos, según explicó Baquero, quien señaló
que tras ella llegaron numerosas banderas y condecoraciones; pero también
«actos terroristas» de los que González Marín salió «milagrosamente» ileso.
Pasó por Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Ecuador,
Bolivia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras Nicaragua, Guatemala, y
Cuba, donde sufre un atentado. Allí, además, el 23 de abril de 1937 se celebra,
al igual que se hacía en su tierra, Cártama, la procesión de la Virgen de los
Remedios a la que acuden personalidades como Imperio Argentina.
Su última parada la
realizó en Nueva York en diciembre de 1937 donde González Marín sufrió un
atentado, a pesar de haberse refugiado en la Casa de España. Desde allí, se
montaron en un barco de nacionalidad inglesa con destino a Gibraltar, ya que el
poeta desconocía cuál era la situación del país. El 27 de diciembre de 1937
llegó a Gibraltar con la Virgen de los Remedios en un baúl. Supo que Cártama
formaba parte del bando nacional, por lo que sus miedos casi estaban disipados.
De nuevo, el gran
amigo de González Marín Francisco Palma se ofreció para restaurar la cara de la
Virgen que tras el periplo americano y el largo viaje se encontraba
descascarillada. Con la Virgen de los Remedios en perfectas condiciones, tal y
como cuenta el experto Francisco Baquero, González Marín se dirigió a Cártama,
y al pasar por la actual Avenida de la Aurora, de la capital, se encontró con
un cuartel donde había presos que iban a ser trasladados a un campo de
concentración. El juglar, con la imagen y Antoñico, consiguió liberar a unos 30
presos. Añade Fco. Baquero: en Pleno del Ayuntamiento de Cártama de 20 de
febrero de 2.014 quedó reconocido y reflejado en acta, pese a lo cual la moción
del PP instando la restitución del
nombre de José González Marín al Teatro que en su honor se hizo, y tal se llamó desde 1.942, y, los socialistas se lo
quitaron hace unos 10 años sin explicar aún por qué, dicha moción no prosperó, precisamente por
los socialistas (pese a los favores recibidos en Cártama y España de G. Marín),
IU y CEPIC de José Escalona. Aducían los socialistas, amplía Baquero, sin hacer encuesta, que el pueblo no quería a
G. Marín
Y tras más de año y medio fuera de su tierra, el 8 de febrero de 1938 Nuestra Señora de los Remedios vuelve a su tierra, Cártama. Los vecinos, aún enlutados por la Guerra Civil, dieron una apoteósica bienvenida a su patrona.
Y tras más de año y medio fuera de su tierra, el 8 de febrero de 1938 Nuestra Señora de los Remedios vuelve a su tierra, Cártama. Los vecinos, aún enlutados por la Guerra Civil, dieron una apoteósica bienvenida a su patrona.
DON QUIJOTE Y SANCHO MADRUGADORES

Don Quijote es el IDEAL,
Sancho Panza el PRAGMATISMO,
hay más Sanchos que Quijotes,
y el mundo no cambiará
hasta que ambos sean la DEMOS,
siempre con más Quijotes que Sanchos
--Amigo Quijano, este mundo
ya no es el nuestro, nos lo han cambiado
--Lo habeis cambiado vosotros, Sancho,
pero cabalguemos juntos para sea lo que fue
ya no es el nuestro, nos lo han cambiado
--Lo habeis cambiado vosotros, Sancho,
pero cabalguemos juntos para sea lo que fue
ASUNTO MUY SERIO
"Intelectuales" de la 2ª República
Yo, mero y humilde ciudadano de a
pie, defiendo, y defenderé, la Monarquía
Parlamentaria que gozamos, manque Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en sus
desproporcionados y delirantes egos
aspiren a ser Presidentes de una “imaginaria”
III República (Ínsula Barataria
que soñaba para Sancho don Quijote). Y
eso lo proponen --qué poco respeto a
todo un país con 47 millones de personas-- desde el mismísimo gobierno Monárquico
Parlamentario del que forman parte y
traicionan por activa y por pasiva (¡manda huevos!).
Si en la 1ª y 2ª Repúblicas se inundaron de sangre fraterna los campos de España ¡qué riesgos no
correríamos con una 3ª, y en manos de Pedro y Pablo, Zapatero, y otros tales!
Pero no soy de los que dicen las cosas sin fundamentarlas; y, en coherencia, a ello voy, siempre con el máximo respeto no
me vayan a tildar que ofendo por una mera glosa historiológica.
En el año 1.976 el Providencial para
España Rey Juan Carlos I – al que unos indigentes historiológicos acusan hoy
basados en los pobres testimonios ad hoc
de una braguetona especulativa Corina y, un chorizo chismoso “por la pasta” como el tal Villarejo,—
tras hacerlo antes en España, pronunció un trascendente discurso en uno de los
foros más altos internacionales, ambas Cámaras Legislativas de USA (equivalente
de facto a la ONU) en el que estableció la línea de política nítidamente democrática que hasta
el final llevó a cabo a rajatablas.
Venía a dejar claro:
Que se atendría a un proyecto de
conducta de gobierno democrático sin desviaciones, ni siquiera mínimas, de lo cual hizo su columna vertebral de actuación a todo
lo largo de su reinado, el más plácido y rico del devenir histórico de España.
La suya, insistamos, ha sido la mejor etapa que los españoles (en palabras del embajador Rupérez) hemos conocido en doscientos años. Y ¿se puede jugar a la Oca (“tiro porque me
toca”) con algo tan vital y serio para la felicidad y el bienestar de la
Patria? Y, ¿cuál es la catadura moral, política e intelectual de los que tal proponen y se proponen espuriamente a contrapelo de una
Constitución que tiene votada el país entero
con sus regiones?
Juan Carlos I, durante su reinado
proporcionó a España la mejor reputación exterior que ha tenido
modernamente. Este periodo de solvencia moral internacional, lo ha echado por
tierra el nefasto y nefando (¡sí, nefando!) gobierno socialista comunista de Pedro y Pablo.
La Transición hacia la democracia
desde una dictadura blanda que Juan Carlos I propició ha sido, y sigue siendo,
motivo de admiración y emulación por otras naciones, cosa que nadie ignora.
El Rey es símbolo de la unidad y permanencia del Estado y de la patria, y “quien
impulsó decididamente los debates
constitucionales, y sentó las bases del
respeto con que los españoles ven reflejado en la Constitución el catálogo de
sus derechos y libertades, etc, etc”
No es pues de recibo que el afán de protagonismo y poder de
dos miembros de un gobierno “arrejuntao”
entre gentes de políticamente mal vivir en aras de espurios intereses sectarios
y personales.
Tan peligroso y
grotesco resulta (hasta tiene la táctica semejanza golpista desde dentro) la táctica
espuria de estos gobernantes? que quienes ven las pantallas de las TV que dominan con nuestro dinero (¡qué
paradoja más aleve y vejatoria!) se quedan pasmado escuchando los parlamentos disolventes de estos perroflautas.
Y hablan conculcando desde el gobierno los más firmes
postulados de nuestra incambiable Constitución que tanto bien nos ha dado sus
mandatos y reglamento a los españoles. Ley magna noble y consensuada que medre
respeto de todos y oprobio y descalificación los que desde el mismo gobierno
(¡manda huevos!) la conculca y proponen anularla para entrar en un periodo
constituyente.
Y este eximio coletudo
se permite atacar la conducta del
ex Jefe del Estado y Rey, sin ni
siquiera respetar la presunción de inocencia y ejerciendo funciones que en un Estado de Derecho deben ser
ejercidas sólo por los jueces.
Y todo, en base al testimonio, cobrado, de los antes señalados
testigos.
domingo, 26 de julio de 2020
HAY ALGUNOS "PROFESORES" MENTECATOS
Un maestro de colegio me asegura
(esto, pués, no es de mi cosecha sino de
la de alguien del ramo) lo siguiente, que
retuve en la memoria y luego anoté literalmente:
“En las escuelas de hoy se presume de enseñar
todo a los niños, incluí la práctica del
sexo --¡ojú, ojú, ojú…lo cual es como enseñar a un becerrillo al nacer en donde están las tetas maternas de las que tiene que mamar desde el
primer minuto para alimentarse--. Pero la experiencia denuncia, dice mi
interlocutor de marras, que no se les enseña lo más importante humanamente: a
pensar, ni a vivir y convivir…”
Yo le dije, “ni por supuesto a apreciar el dulce amor que emana de un árbol con
nidos de pajarillos con pataletes abriendo sus piquillos en los que sus padres
les va colocando insectos…” “¡ Qué
va …, eso ni lo sabemos los maestros”, me contestó.
¡Coño!, qué sincero se mostró
este maestro. Maestro…, hermosa palabra; así se hacía llamar el Gran Perdonador
de Injurias nacido en Belén.
NOCHES TRISTES DE ESPAÑA
Mi noche no
tiene aurora
Y yo me la paso en vela,
A ver si
encuentro mí estrella
En la celeste
bóveda etérea.
Y mientras, espero ver el alba
De esta
España triste y vencida
Que ya nos es desconocida
Que triste espera un nuevo día.
Me gusta la
copla antañona:
“Por Dios,
España y el Rey
Lucharon nuestros abuelos,
Por Dios,
España y Felipe VI
Lucharemos nosotros
con ley”
sábado, 25 de julio de 2020
UN FORMIDABLE LIBRO DEL PROFESOR SEBASTIÁN GÁMEZ

No conocía al profesor de filosofía cartameño, Sebastián Gámez Millán; tampoco su notable producción
bibliográfica.
Fue el día 23 de este mes cuando
tuve la gran satisfacción de que me
visitara en casa, en donde durante hora
y media departimos sobre temas culturales de nuestro pueblo y, por
supuesto, de libros. Me regaló un
admirable libro de su autoría que lleva por título, “100 filósofos y personajes españoles y latinoamericanos”.
¡Magnífico libro en todos los
aspectos! Un trabajo de
investigación de necesaria lectura para
todo el (la) que aspire a fraguarse una
cultura general, de la que tan necesitada está nuestra sociedad civil.
El libro contiene, en efecto, 100
semblanzas de personajes egregios hispanoparlantes de todas lás épocas, que
empieza con el Cordobés romano Séneca y
termina con el contemporáneo ilustre
escritor (perteneciente a la RAE),
Javier Marías, hijo de Julián Marías que fuera uno de los alumnos más solventes
de Ortega y Gasset, quien también cuenta con una enjundiosa, aunque concisa,
historia personal en el tomo de Sebastián Gámez.
Como digo, hace dicho autor un
alarde de concisión en cada una de las
100 biografías que sustancia la obra que nos ocupa.
Tipográficamente el libro es una
maravilla: magníficas pastas, formidables fotografías a página completa y color llamativo de cada
uno de los personajes semblados y, cosa original e importante, un rol de citas
según el pensamiento de cada personaje sabiamente elegidas.
En mi fuero in terno agradecí al
profesor Gámez el interés que mostró por la figura en la memoria de José
González Marín, personaje histórico sin el cual Cártama carecería de historia
moderna, y antigua salvo excepciones, y ni la Tradición de la Virgen de los Remedios, ni
su Imagen, existirían sin unirlo irreversiblemente al de nuestro insigne
paisano rapsoda.
En definitiva, una joya de libro
el escrito por Sebastián Gámez que debiera leerse en las escuelas y, por la
gente con inquietudes culturales. Muchas
gracias, profesor.
“NEOFRANQUISMO”: NUNCA SEGUNDAS PARTES FUERON BUENAS.
Está más
clara que la de los huevos la praxis
ideológica de la actual izquierda
española, con las excepciones que
confirman la regla.
Nuestra izquierda es un NEOFRANQUISTO
solapado y, como digo en el título, nunca segundas partes fueron buenas. ¡Que
va…! A la vista está, y como un ejemplo por cientos saco a colación lo que recoge
la prensa nacional de hoy mismo:
1.- La
Asociación de Fiscales denuncia que la ex ministra de Justicia y hoy
Fiscala General del Estado, nombrada nepotistamente política a dedo del políticamente
desvergonzado Pedro Sanchez, “está
ignorando sistemáticamente todos sus requerimientos sobre las denuncias y
querellas contra el Gobierno por la gestión del Covid (La muerte causada por imprudencia temeraria
del Gobierno de Pedro Sanchez y el coletamente azorrado, Pablo Iglesias de varios miles de ancianos en
los asilos) . El ninguneo a la asociación
de Fiscales alimenta las sospechas sobre falta de imparcialidad de la señora
Fiscala General”
2.- Juicio a la Jueza Núñez Bolaños sobre los
ERE: “LA TARDANZA DE UNA SENTENCIA HISTÓRICA. La sentencia por el caso de los
ERE acreditó que el PSOE protagonizó la mayor trama de corrupción en cuarenta
años de Democracia (si a esto con
listas cerradas se le puede llamar democracia y no “fraquismo” disfrazado) No obstante lo prolongado de la fase de instrucción y el que algunos delitos
prescribieran (cosa muy grave) por el camino dejaron una sensación agria en
los que reclamaba justicia por la malversación de 680 millones de eurons por el
PSOE de Andalucía. (En Andalucía se encuentra Cártama).A pesar de las críticas a su
labor, el poder Judicial archivó ayer la
denuncia contra la Juez Núñez Bolaños negando (¡qué cara!) que la Juez mostrara “pasividad”
o “descuido injustificable” en el caso, como así apuntaba Antocorrupción. La
justicia cuanto más tardía menos justa es”.- Y Pedro Sanchez y el Coleta controlandolo todo.
Lagarto,
Lagarto, Lagarto, ¡¡¡coño!!!.
A don PABLO REBOLLAR y ADMINISTRADORES DE "CARTAMA NO SOLO..."
Distinguidos: Esta es
para decirles que en varias
ocasiones me han cortado artículos en “Cártama no solo Foto” por
considerar que su texto contiene ofensa
para alguien. Eso, no admito que vuelva a suceder. Durante el franquismo fui
severamente crítico desde 1.968 con el sistema en mis colaboraciones diarias en
toda la prensa de Málaga y, jamás me rechazaron ningún artículo de fondo,
crónica o reseña.
Y, lo que no me sucedió durante el franquismo con la censura
Fraga, me sucede con ustedes, ya que se
han permitido hacerlo, y reconozco que están en su derecho como amos del grupo mediático que nos ocupa.
Estos son, distinguidos señores, los términos
de la cuestión por esta parte. Un cordial saludo.
LA ALZACOLA DE LOS CAMINOS

Qué picaresca la alzacola
De colores pardo y
blanco,
Que en árboles del
camino
Alzando y bajando la
cola
Como si fuera una
brocha
Te saluda con sus
cantos
¡alui uí, aluí uí,
aluí uí…!
Los hermanos pájaros
Con sus melodiosas notas
ponen paz en los espíritus
.
¡¡Cómo amo a
los pájaros
Que de mañana saludan
Desde un árbol del
camino!!
viernes, 24 de julio de 2020
POLÍTICOS DEMAGOGOS
Estos
políticos que tenemos en España predican a diestro y siniestros la libertad sin, al mismo tiempo, exigir responsabilidad, cuando la libertad sin responsabilidad
es una flagrante indignidad de resultados sociales siempre catastróficos.
Lo
estamos viendo en muchos aspectos, y en estos momentos por el rebrote del coronavirus debido a la
irresponsabilidad de una parte de la sociedad claramente determinada, en términos
generales, su concepción y tendencia ideológica.
ELEGÍA EN EL RECUERDO
A Antonio Fuentes Franco y, Sebastián Gámez Millán.
Eran aquellos días y horas de zozobra
En los que por el cielo se
expandía
Un lento son de toque agónico de
campana
El día triste y la melancólica
hora
En la que pesándole ya su vida intensa
Se nos murió de perfil entero el rapsoda.
A aquel hombre bueno nacido en Cártama,
Le conocí cuando yo tenía unos siete años
Y él, henchido ya de gloria, rondaba los cincuenta.
Fue el día que volvía tras largo exilio
Por la América española con nuestra Patrona salva
Por la América española con nuestra Patrona salva
De la furia iconoclasta y, al verme emocionado, me dio un beso.
Tras de sí dejó al morir una estela de
silencios líricos,
La poesía se vistió de luto en cuerpo entero
Y, los poetas sembraron de estrellas los caminos.
Mi alma siguió fiel a la amistad de dieciocho años.
Y con más fuego porque la amistad auténtica, no muere
Mientras una de las partes aliente.
Nunca me sentí más sonámbulo
Que cuando apenado tras su
cadáver
Recorrí llorando el camino del Camposanto.
Y, ¡qué mezquina, Dios, llega a ser la gente ¡
No han respetado la paz de su gloria
Ni del bien que en vida les hizo, guardan memoria:
Dejó a la hoya gualhorzana su tradición multisecular
mariana al salvar a la patrona de Cártama
de la quema segura a la que el comité la tenía sentenciada.
En el corazón de cada devoto y en la ingrata pastoral clerical,
el nombre de José González Marín merece un altar seglar
y una decente recordación agradecida.
Dejó a la hoya gualhorzana su tradición multisecular
mariana al salvar a la patrona de Cártama
de la quema segura a la que el comité la tenía sentenciada.
En el corazón de cada devoto y en la ingrata pastoral clerical,
el nombre de José González Marín merece un altar seglar
y una decente recordación agradecida.
Pero no, ningunearon su egregia estirpe
artística
Porque, incluso muerto les hacía sombra
Creyeron tan ilusos e iletrados detractores.
Llenáronle a tan espurio fin de oprobios
Llenáronle a tan espurio fin de oprobios
Y hasta su nombre, a su Teatro le quitaron
Y sustituyeron con un topónimo
que desacredita a Cártama.
¡Viles gente Señor de la Templanza y Justicia;
¿Por qué, entonces, permite hoy
ya el evangelio esta cita suprema?:
“Dios creó al hombre a su imagen y semejanza". ¡Gran misterio!...
Dicen que un grupo de cartameños
Llevados de su noble empeño
Van a instar en donde proceda
Un gesto de justicia, sensatez, desagravio
Y restitución completa sin
mezquindad partidista
Porque no podría ser de ninguna otra manera.
Y tampoco es de echar en saco roto
A las gentes de los pueblos comarcanos
Que teniendo a Pepe González Marín por hijo propio,
Cuando los de su pueblo de nacencia
Lo vituperan y ningunean, estos leales vecinos cultos,
Mantuvieron y mantienen viva la llama de su gloria.
Y nuevas calles le dedicaron, y libros presentaron,
homenajes continuos le rindieron
y aniversarios suyos con gran esplendor celebraron.
Y nuevas calles le dedicaron, y libros presentaron,
homenajes continuos le rindieron
y aniversarios suyos con gran esplendor celebraron.
jueves, 23 de julio de 2020
¡POBRE MEMORIA DEL “JUGLAR DE LA VIRGEN”!
En Costa Rica cuando recitaba en el escenario a Lorca, Albertí, Machado, Juan Ramón, etc, desde el patio de butacas sufrió el tercer atentado en América con tres tiros de pistolas del que también salió ileso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)